«Veni, vidi, vici» grita de cuando en cuando una voz en off en el “Imperium”, video juego del cual fui uno de sus fanáticos hace una década atrás. La frase corresponde el mismísimo emperador romano Julio César, quien la bibliografía cuenta la pronunció ante el senado romano para señalarle a los legisladores dos cosas: Su gran habilidad militar para derrotar fulminantemente al rey del Ponto en la batalla de Zela, y demostrar su desdén por esa élite política y burocrática que se creía todopoderosa. Continuar leyendo
Objetivo 2018: ‘oir’ al Soberano
Los fines de año son propicios para hacer balances del año que se termina y proyectar pronósticos para el año que inicia. Este no es la excepción. Así el gobierno rionegrino hizo lo propio repasando sus logros económico-fiscales del 2017 y anunciando las mieles que derramará el ‘Plan Castello’ en 2018. Continuar leyendo
Las enseñanzas que nos brindaron las pasadas elecciones argentinas
Toda elección deja una lección. Esta elección legislativa argentina no solo no ha sido la excepción sino que además podría llegar a considerarse en el futuro como una bisagra en la historia proselitista nacional, por muchos aspectos que aquí intentaré contarte. Continuar leyendo
Por qué Massa y Weretilneck se perdieron en el fondo de la grieta
En las recientes elecciones PASO descubrimos cómo las ‘terceras vías’ fueron devaluadas por el predominio de `la grieta’ que separa a la sociedad. Tanto el líder del 1País, Sergio Massa, en provincia de Buenos Aires, como el líder de JSRN, Alberto Weretilneck, en provincia de Río Negro, aspiraban a competir por el primer puesto y se vieron relegados a un tercer lugar. Continuar leyendo
Big Data vs. Encuestas: 3º Roud en las elecciones francesas
En las elecciones presidenciales argentinas de 2015 inicié esta serie de artículos en los que confronto los pronósticos de internet con los de las tradicionales encuestas de opinión, para anticiparte el resultado de la misma. Continuar leyendo
Politica 3.0 : La campaña electoral norteamericana se pelea en la web
Nuevamente conjugo en un post mis dos pasiones, la política y la informática, motivado por el adrenalínico inminente desenlace de la campaña electoral norteamericana, el próximo martes 8 de noviembre.
Pero antes de entrar en detalle respecto al punto en cuestión es necesario repasar algunos conceptos técnicos para que se entienda lo que contaremos acerca de esta fascinante campaña electoral norteamericana, por ejemplo el significado del ‘3.0’ con el que identifiqué a esta política en el título, combinado con el ‘analítica web’ del que ya hemos hablado bastante en post anteriores.
Continuar leyendo
Buscándole el pulso a la nueva sociedad hiperconectada
La noticia tecnológica por estos días nos alerta sobre el crecimiento de la nube de internet del orden del 49% en América Latina en este último año, según datos aportados por la empresa de tecnología de internet Cisco.